En realidad el funcionamiento de un soldador inverter es muy variado, puedes ver que por un lado se cuenta con el sistema básico que es el convertir las ondas completas de 50 a 60 hercios para aumentar su potencia hasta llegar a una cantidad exorbitante como 20,000 Hz por dar el ejemplo mínimo.
Funcionamiento de un soldador inverter
Una vez que se hace la conversión, se vuelve a tener una conversión en la cual, la diferencia principal es que se cuenta con un sistema que transforma la energía para poder hacer algo muy relacionado a un corto eléctrico, la diferencia, es que la energía es continua y eso nos permite ofrecer un sistema para soldar y poder convertir el acero en liquido por un corto periodo, por esta razón es que se pueden unir piezas de forma rápida.
Hablando de forma más resumida, podemos decir que un soldador es un mini transformador que convierte la energía y nos ofrece una alta potencia sin la necesidad de tener un gran tamaño y además, ofrece la seguridad de no afecta su corriente que le otorga la energía adecuada.
Partes de un soldador inverter
Las piezas que componen un modelo de este tipo son muchos y en realidad no es complicado saber cuales son, a continuación te dejamos listado una serie de opciones que ofrecen el poder conocer de forma más concreta como es que se compone un producto de este tipo.
- Pinzas de cobre.
- Cables (tierra, porta varillas y corriente).
- Transformador o soldador.
- Varilla de electrodos.
- Pinza de masa.
- Cable de corriente.
- Regulador de amperaje.
Como puedes ver, no es complicado el conocer cada uno de los componentes que tiene un modelo de este tipo, pero si que te recomiendo el poder saber que es necesario tener un conocimiento mínimo para poder ofrecer un servicio profesional y evitar accidentes comunes que suele pasar por el desconocimiento.
Ventajas de un soldador inverter
Si no sabes cuales son las diferencias principales, puedes ver que una de las más importantes o conocidas, es que tienen un consumo menor en energía, pero creo que es más sencillo volver a lista para evitar confusiones respecto a este tema.
- Consumo menor de energía.
- Consumo menor de material o varilla.
- Optimización de tiempo.
- Potencia mayor y regulada.
Estas son algunas de las ventajas principales que se tienen, pero eso no quiere decir que se limitan a ello, puede ser mucho más completo si vez cada uno de los aspectos de forma detallada aunque en realidad te llevará mucho más tiempo.